Trazabilidad del Proceso de Transporte Marítimo Bajo Términos EXW

1. Responsabilidad bajo los Términos EXW

Bajo el término EXW (Ex Works), el vendedor cumple con la obligación de entregar la mercancía en su instalación en el país de origen. A partir de ese momento, el comprador (en este caso, el importador en Ecuador) asume la responsabilidad total de todos los costos y riesgos relacionados con el transporte y la importación. Entre estas responsabilidades se incluyen:

  • Transporte desde la fábrica o almacén del proveedor hasta el punto de salida del país de origen.
  • Costos asociados al transporte marítimo, seguro, manejo en puerto de destino y transporte terrestre hasta las bodegas del cliente.
  • Despacho aduanero en Ecuador, incluyendo la presentación de la documentación aduanera y el pago de impuestos y aranceles.

2. Transporte desde el Punto de Origen hasta el Puerto de Salida

COLUMTRAD gestiona y coordina la logística integral desde el proveedor hasta el puerto de salida. Esto incluye:

  • Coordinación del transporte terrestre dentro del país de origen: Se asegura el traslado de la mercancía desde la fábrica o almacén del proveedor hasta el puerto de salida. Esto implica seleccionar a los transportistas más adecuados y garantizar el cumplimiento de los tiempos de entrega.
  • Embalaje adecuado y carga en el contenedor: Supervisamos el manipuleo adecuado de la mercancía para protegerla durante el transporte. Aseguramos que la mercancía  se cargue de forma segura y en el contenedor apropiado según el tipo de mercancía (contenedor estándar FCL, LCL o contenedores especializados).
  • Reserva de espacio en el buque: Coordinamos con la línea naviera para realizar la reserva del espacio en el buque que llevará la carga desde el puerto de salida hasta el puerto de destino. Esta reserva se hace con antelación para asegurar un lugar en el barco más adecuado.
    • Selección del tipo de contenedor: Elegimos el contenedor adecuado (por ejemplo, contenedor estándar de 20’ o 40’ o carga suelta LCL) según el volumen, peso y naturaleza de la mercancía.
    • Cumplimiento con los estándares internacionales de seguridad: El proceso de carga, embalaje y envío se realiza conforme a las normas internacionales de seguridad y las regulaciones del transporte marítimo, para garantizar que la carga se transporte sin daños.

3. Transporte Marítimo hacia Ecuador

Una vez cargado el contenedor y zarpado el buque, se inicia el viaje marítimo hacia el puerto de destino. Durante esta fase:

  • Seguimiento del tránsito marítimo: Realizamos un seguimiento detallado del viaje marítimo, monitoreando el tiempo de tránsito estimado y cualquier posible escala. COLUMTRAD mantiene informados a los clientes sobre el progreso de la carga, garantizando la transparencia en todo momento.
  • Seguro de carga: Aunque no es obligatorio, recomendamos que el comprador contrate un seguro de carga marítima para cubrir posibles riesgos durante el trayecto, como pérdida o daños a la mercancía.

4. Arribo al Puerto de Destino y Despacho Aduanero

Una vez que la carga llega al puerto de destino, se realizan los siguientes pasos esenciales:

  • Descarga y gestión de la mercancía: La carga es descargada y trasladada a una bodega portuaria temporalmente, donde se almacenará hasta completar el despacho aduanero.
  • Desarrollo del despacho aduanero: COLUMTRAD inicia el proceso de despacho aduanero en Ecuador, presentando la documentación requerida ante el SENAE.

5. Despacho Aduanero en Ecuador

El despacho aduanero es un paso crucial para la importación. Este proceso asegura que la mercancía cumpla con todos los requisitos legales antes de ser liberada para su distribución. Los pasos incluyen:

  • Documentación requerida:
    1. Factura Comercial: Detalle completo de la mercancía importada, su valor y origen.
    2. Lista de Empaque: Descripción detallada de los bultos o contenedores.
    3. Conocimiento de Embarque (Bill of Lading – B/L): Documento emitido por la línea naviera que acredita la recepción de la carga.
    4. Certificado de Origen: Este documento puede ser necesario para determinar los aranceles aplicables según la naturaleza de la mercancía.
  • Clasificación arancelaria y determinación de impuestos: El SENAE clasifica la mercancía de acuerdo con la tarifa arancelaria vigente y determina los impuestos que se deben pagar, tales como el IVA y el arancel de importación.
  • Inspección física (si aplica): Dependiendo de la mercancía, la aduana puede solicitar una inspección física para confirmar que la mercancía coincide con la descripción presentada en los documentos aduaneros.

6. Pago de Impuestos y Aranceles

Una vez completado el proceso de clasificación, el comprador debe realizar el pago de los impuestos y aranceles correspondientes. Los principales son:

  • IVA (Impuesto al Valor Agregado): Este impuesto se aplica sobre el valor total de la mercancía importada.
  • Arancel de importación: El porcentaje de este arancel depende de la categoría del producto y la clasificación arancelaria de la mercancía.

7. Liberación de la Carga y Transporte Terrestre hasta las Bodegas

Una vez que el comprador ha pagado todos los impuestos y aranceles, se lleva a cabo la liberación de la carga y se organiza el transporte terrestre desde el puerto de destino hasta las bodegas del importador:

  • Liberación aduanera: Tras la aprobación del pago y la verificación de los documentos, las autoridades aduaneras liberan la mercancía.
  • Transporte terrestre a las bodegas del importador: Coordinamos con nuestra empresa hermana HEAVYTRANS el transporte terrestre especializado para llevar la carga desde el puerto hasta las bodegas del comprador. Dependiendo del tipo y volumen de la mercancía, se selecciona el tipo de camión adecuado.

8. Recepción y Verificación de la Carga en las Bodegas

Finalmente, la carga llega a las bodegas del cliente

Conclusión

COLUMTRAD ofrece un proceso completo y transparente para la importación de mercancías bajo los distintos INCOTERMS , garantizando la seguridad y la eficiencia en cada etapa, desde la organización del transporte en el país de origen hasta la entrega final en las bodegas del cliente. Nuestro equipo de expertos coordina con precisión todos los pasos, gestionando las operaciones aduaneras y asegurando que la carga llegue a su destino de forma oportuna, con la menor cantidad de riesgos posibles.

Comparte con tus conocidos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Open chat
Escríbenos por Whatsapp
Hola 👋
¿Te puedo ayudar?